Tu viaje
Itinerario completo
Día 1 | Buenos Aires
Arribo. Recepción y traslado. Alojamiento.
Día 2 | Buenos Aires
Desayuno. Hoy haremos una visita de medio dia a la Ciudad de Buenos Aires. Capital de Argentina. Esta excursión transmite la emoción de un Buenos Aires múltiple. Conoceremos el símbolo de nuestra ciudad: el Obelisco. Recorreremos plazas como las de Mayo, San Martín y Alvear. Avenidas: Corrientes, De Mayo, 9 de Julio, entre otras. Barrios con historia como La Boca, San Telmo, suntuosos como Palermo y Recoleta, modernos como Puerto Madero. Los parques: Lezama, Tres de Febrero, zonas comerciales y financieras y Estadio de Fútbol. Tiempo libre para el almuerzo. En La tarde tiene incluida una entrada al teatro Colón para hacer la visita guiada a uno de los teatros mas lindos del mundo.
Día 3 | Buenos Aires - Salta
Arribo a la ciudad y traslado a hotel. Alojamiento. Por la tarde Visita de la Ciudad de Salta y Alrededores. Podrá observar como la ciudad conserva marcados trazos coloniales, claramente visibles en su arquitectura. Visitar Salta implica dar un paseo por el centro de la ciudad como por sus alrededores. Circulando por el centro de misma, los viajeros descubrirán antiguos edificios coloniales como EL Cabildo, que alberga el Museo Histórico del Norte; el Convento San Bernardo, la majestuosa Catedral e iglesia San Francisco. Desde la cima del cerro San Bernardo, la vista panorámica de la ciudad es fascinante. En las afueras del micro centro es posible conocer áreas residenciales como el monumento al General Martín Miguel de Güemes, Quebrada de Castellanos, Lesser, y San Lorenzo. En las afueras del centro se visita un interesante Mercado Artesanal donde artesanías de todo tipo convergen en una muestra de singular variedad. Este edificio histórico fue otrora estancia jesuítica. Por estas razones Salta es sin duda alguna, una de las ciudades más atractivas de Argentina.
Día 4 | Salta - Cafayate
Partiendo desde la ciudad de Salta hacia el sur por el fértil valle de Lerma, donde se encuentran pueblos tabacaleros tales como Cerrillos, La Merced, El Carril, Coronel Moldes, entre otros, llegaremos a la quebrada de las Conchas, donde la erosión eólica e hídrica generó especiales formas en sus montañas. A estas formas se les dio diferentes nombres, como el Anfiteatro, Sapo, Fraile, Obelisco y Castillos. Luego de recorrer 83 km de singular belleza arribamos a Cafayate, ciudad que se encuentra rodeada de viñedos, donde se degustan vinos de altura y de nivel internacional como lo es el Torrontés. Recorrido por sus calles y regreso a Salta. Alojamiento.
Día 5 | Salta - Quebrada de Humahuaca
Desayuno. Nos trasladamos a la vecina provincia de Jujuy para recorrer la Quebrada de Humahuaca, declarada Patrimonio de la Humanidad, donde visitaremos pequeños pueblos como Purmamarca conocido por su cerro de 7 colores. El Pucará, sitio arqueológico que se destaca en el vecino pueblo de Tilcara. También el pueblo de Uquía y su Iglesia con pinturas cuzqueñas, y el histórico pueblo de Humahuaca con su Iglesia y monumento a la Independencia. Es un recorrido donde se destacan la policromía de sus paisajes y donde se apreciará las costumbres y tradiciones de la región. Alojamiento en Tilcara (se dejara a los pasajeros en el Hotel de Turismo y deben trasladarse por su cuenta al hotel ya que no se permite el ingreso de vehículos a algunas zonas de Tilcara).
Día 6 | Salta - Iguazú
Desayuno. Traslado al aeropuerto para abordar vuelo (no incluido) a Iguazú. Recepción y traslado. Por la Tarde disfrute de una sensacional puesta de sol en la triple Frontera, recorriendo los Ríos Iguazú y Paraná. Cocina y bar a bordo con tragos, comidas rápidas y cafetería. Show de música internacional en vivo, karaoke, baile, fiestas privadas y eventos. Descubra la magia de la selva y el encanto de las riberas de los tres países: Argentina, Brasil y Paraguay. Salidas diarias – Duración del paseo 2hs aproximadamente.
Día 7 | Cataratas del Iguazú Lado Argentino
Desayuno. Traslado al Parque Nacional Iguazú donde se encuentran las majestuosas Cataratas del Iguazú, con sus más de 275 saltos, los que oscilan entre 30 y 80 metros de altura. El dia de hoy tomaremos el Tren Ecológico de la Selva, diseñado especialmente para preservar el ecosistema, une tres estaciones: ¨Centro de visitantes¨, ¨Cataratas¨ y ¨Garganta del Diablo¨; en cada estación se inicia el recorrido de los circuitos Superior e Inferior. La excursión continúa con el traslado en tren a Puerto Canoas, recorriendo 3 km y bordeando el Río Iguazú Superior. Desde allí parte la pasarela de 1.100 m hasta los miradores de la Garganta del Diablo, el salto más imponente de todo el conjunto. Opcional podrá tomar la excursión náutica Gran aventura. Regreso. Alojamiento.
Día 8 | Cataratas del Iguazú Lado Brasileño
Desayuno. El día visitaremos las Cataratas del lado Brasilero. Una vez dentro del Parque se sorprenderá con la belleza y la enormidad del mismo. Dado que el 80% de los saltos se encuentran del lado argentino, el Parque brasileño cuenta con una sola pasarela, de aproximadamente 1.000 mts., desde donde podrán aprovechar las distintas vistas panorámicas de las cataratas del lado Argentino. Finalizada la misma, frente al salto Floreino, se encuentra un mirador, al que podrán acceder a través de un elevador, del que se obtiene una de las vistas más bonitas del lado brasileño. Al finalizar la visita al Parque, seguiremos recorrido hacia Itaipu, la mayor central hidroeléctrica del mundo, que se encuentra construida sobre Río Paraná, siendo la misma un emprendimiento binacional entre la República Federativa de Brasil y Paraguay. Regreso. Alojamiento.
Día 9 | Iguazú - Ushuaia
Desayuno. Traslado al aeropuerto para abordar vuelo (no incluído) con destino a Ushuaia, la ciudad del Fin del Mundo. Recepción y traslado. Alojamiento.
Día 10 | Parque Nacional Tierra del Fuego
Desayuno. El día hoy visitaremos El Parque Nacional Tierra del Fuego, que representa el área protegida más austral de la Argentina. Es el único que posee costas marítimas y montañas.En este recorrido conoceremos el Río Pipo, Monte Susana, Lago Acigami, Centro de visitantes Alacush, Laguna Verde y Bahía Lapataia donde finaliza el sistema de rutas panamericano. Realizaremos descensos para tomar fotografías y una caminata de unos 30 minutos que estará sujeta a las condiciones meteorológicas. Regreso, tiempo libre para almorzar y en la tarde nos dirigiremos hacia el Puerto Turístico, desde donde comienza la navegación, en dirección al Canal Beagle, disfrutando la vista panorámica de la costa de Ushuaia. Se navega hacia el sudoeste, acercándose a la isla de Los Lobos, donde, desde la embarcación, se podrá disfrutar de la vista de ejemplares de lobos marinos, observando su hábitat permanente. Continuando la navegación, se llegará hacia la isla de Los Pájaros, hábitat de Cormoranes Magallánicos y Cormoranes Imperiales y sector privilegiado para divisar ejemplares de la avifauna marina. Continuando el recorrido, para finalizar, se llegará hacia el Faro Les Eclaireurs, en el archipiélago del mismo nombre, donde naufragó el buque Monte Cervantes en el año 1930. El regreso será a través del Paso Chico, divisando las Estancias Tunel y Fique, con una vista del imponente marco que le da a la ciudad el Monte Martial y su glaciar del mismo nombre. Alojamiento.
Día 11 | Trekking Laguna Esmeralda
Desayuno. El día de hoy saldremos en una excursión de medio día hacia la laguna Esmeralda. La misma comienza con el traslado en camioneta hasta el comienzo de la senda, a 20 km de ciudad, para adentrarnos en el bosque sub-antártico. Comenzamos a ascender gradualmente por un valle rodeado de montañas caminando sobre un turbal, sector con suelo pantanoso. A las dos horas aproximadamente accedemos los 450 msnm, donde encontraremos la Laguna Esmeralda ubicada justo debajo del Glaciar que la alimenta. Allí descansamos apreciando el paisaje antes de emprender regreso a la ciudad. Se debe contar con la vestimenta y el estado físico adecuado para realizar esta excursión. Regreso. resto de la tarde libre. Alojamiento.
Día 12 | Ushuaia - El Calafate
Desayuno. Traslado al aeropuerto para abordar vuelo (no incluido) con destino a El Calafate. Recepción y traslado. Alojamiento. Resto del día libre.
Día 13 | Parque Nacional Perito Moreno
Desayuno. El Tour al Glaciar Perito Moreno comienza con el traslado hasta el Parque Nacional Los Glaciares, un área de excepcional belleza natural declarada Patrimonio Natural por la UNESCO. Una vez en el Parque, se realiza la visita guiada al circuito de pasarelas (cara norte del Glaciar). Desde allí se pueden captar hermosas imágenes, junto con sentir y escuchar los desprendimientos. Se trata de un espectáculo impactante, digno de disfrutar. Al finalizar la visita a las pasarelas, navegación «safari náutico» en el Puerto Bajo de las Sombras para admirar a su vez la cara sur del mismo. Esta navegación tiene una duración de 45 minutos y con ella se logra una mayor aproximación al glaciar. Retorno. Alojamiento.
Día 14 | Nibepo Aike
Desayuno. Eb la mañana traslado hacia la estancia NIBEKO AIKE donde disfrutará de una auténtica experiencia de vida rural. Conocerás la historia de la estancia y de la familia pionera que hasta el día de hoy la administra, podrás admirar la destreza gaucha y ver una demostración de esquila. Disfrutarás de una caminata o cabalgata hacia La Angostura, donde confluyen el Lago Roca y el Lago Argentino, para culminar con un inolvidable almuerzo, el tradicional asado de cordero patagónico. Regreso a El Calafate. Alojamiento.
Día 15 | El Calafate
Desayuno. Traslado al aeropuerto. Fin de nuestros servicios.
	
	
Alojamiento
HOSTALES
Consultá por upgrade a Hoteles 3*
	
Incluye
Traslados
Alojamiento en Hostal con desayuno
Excursiones
Coordinación permanente en destino
Coordinacion online 24 horas
	
No incluye
Aéreos
Seguros de viaje
Comidas no mencionadas en el itinerario
Entradas
Gastos personales
Impuestos 2,5% IVA + 2% Gastos Bancarios
Gastos de RSVA USD 20